La creación de este trabajo además de ser entretenida me brindo la posibilidad de interiorizarme en el tratamiento del material (el yeso) y además poder tener un contacto tangible con la forma, que es en éste caso la letra que sale de la superficie, y la contra-forma que es la letra que se hunde dentro del soporte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8zYY9-BVhWW8L_Y8u2gTucphXJ2EXO49W0Hl8ib8OBI42mhhTWBe2WBmWvHLOsyutfd2renzbk_k37hxO4Gk2UpNWV9dfy4u841ZLamPn1FRAquk6KRDziKpfHVM3VGtkc27gIaVMdE8o/s320/letra+teso2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDGcjYbVevpqSQNUMjK20IxLwpBIML6j5-s2Bp_0_co7TLiXVSUPrK4mObUGaBZx4mhGsh0eHySamTyd88-VybzQ07Aotdx_Lt5C_u3OdF4RwShFGHDKf4AAtzRCQcgLlhqRsD3BiVnkLk/s320/yeso.jpg)
Utilice en éste trabajo, por supuesto, Yeso, Cartón Piedra (para los moldes), una Superficie de Madera (para la base o soporte de la letra), Agua y el Aire que se encuentra en cualquier lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario